domingo, 8 de julio de 2018

Payeer: Qué es y cómo funciona el procesador de pagos [2018]

Payeer es un sistema de pago alternativo por Internet. Se considera un procesador de pago electrónico que se utiliza para retirar dinero de sitios para trabajar por Internet, invertir en páginas de alto rendimiento o en determinadas plataformas.

Payeer fue fundado en Rusia en el año 2010. Actualmente se considera uno de los procesadores de pago más usados debido a su rapidez a la hora de mover dinero por todo el mundo, con costos bajos en las transacciones y por la gran variedad de opciones, tanto para ingresar dinero en tu PAYEER e-wallet,  como para retirar fondos.

A continuación desglosaré el funcionamiento, características de Payeer y la manera más adecuada de usarlo.




Payeer: Características principales

  • Abrir una cuenta es totalmente gratuito y sin costos a futuro.
  • Podrás enviar y recibir dinero desde tu cuenta bancaria. El monto mínimo para retirar es de 50$ y genera una comisión del 2.9% + 0.75%.
  • Cargar saldo con tarjetas visa y mastercard.
  • Solicitar una tarjeta MasterdCard Payeer.
  • Pasar saldo de Payeer a Bitcoin u otros monederos similares como AdvCash, Okpay, Payza y viceversa.
  • Realizar cambio de divisas dentro de la propia plataforma (euros, dólares, rublos y bitcoins).
  • A diferencia de otros procesadores, no podrás abrir disputas ante posibles estafadores.
  • Está disponible en más de 200 países
  • Dispone de un chat para interactuar con otros usuarios y poder resolver dudas y problemas.
Payeer: Registro y primeros pasos

Crear una cuenta en Payeer es totalmente gratis y no te llevará más de 2 minutos, acción que puedes hacer ahora pinchando en el botón que verás a continuación.



A continuación les voy a colocar un vídeo de como se registra en Payeer:



¿Payeer es seguro y confiable?

El sistema de seguridad es bastante completo. Podrás crear una contraseña y un código de seguridad que podrás utilizar para realizar cualquier tipo de operación en la plataforma.

También podrás optar por añadir seguridad extra a tu cuenta Payeer a través de dos métodos, de este modo estarás a salvo de intrusos o incluso hackers.

– Correo electrónico: Para entrar tu cuenta, será necesario introducir un código que recibirás previamente por email.  Junto con la verificación en dos pasos de Gmail, este sistema es prácticamente inviolable.

– SMS: Mismo sistema que el anterior, a diferencia que el código lo recibirás en tu teléfono móvil.

Comisiones Payeer

Como buena estrategia para saber las comisiones que nos cobran se recomienda hacer una simulación de carga o descarga de saldo en nuestro BackOffice, donde verás los importes perfectamente calculados.

Solo cobran por retirar fondos o por usar sus servicios de Exchange. Si quieres añadir fondos a tu cuenta no habrá comisión alguna, de modo que ingreses lo que ingreses, el importe llegará neto a tu balance.

En cuanto a las comisiones de retiro nunca serán mayores del 4% de la totalidad del importe, lo cual se podría decir que bastante aceptable.

Las comisiones por usar el servicio de Exchange son del 2% del importe total.

Programa de afiliados / referidos: Payeer

Se puede ganar dinero gracias a su sistema de afiliados de 6 niveles. Podrás ganar hasta el 25% de las transacciones que hagan tus invitados.

Al tener 6 niveles, el programa de afiliados de Payeer se podría considerar uno de los más atractivos y que mejor paga. Si tienes muchos amigos, o simplemente tienes una web o blog, ya sabes. ¡Aprovechaló!

Opiniones Payeer 2018





0 comentarios:

Publicar un comentario